Mi nombre es Doris González Lemunao, tengo 30 años y soy una dirigenta social de la comuna en la cual nací, crecí y actualmente vivo: Estación Central.
Desde pequeña he sido partícipe de las organizaciones comunitarias y culturales de la comuna, instancias que forjaron en mí un fuerte e inquebrantable compromiso de colaborar con mis vecinos y de trabajar junto a ellos por solucionar los problemas que nos aquejan.
Este compromiso es el que me ha llevado a ser parte del Centro Social y Cultural Casa Ukamau y a participar activamente en la vida comunitaria de nuestras poblaciones, siendo presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Jardín Infantil "Mis Primeros Pasos", partícipe del CVD de la Población Santiago y creadora, junto a otras vecinas, del Comité de Cultura de la misma Población. Mis ganas de aportar me han llevado a recorrer distintos países de Latinoamérica, como Brasil, Argentina y Venezuela, en donde he compartido y aprendido de las experiencias de distintos movimientos sociales y pueblos.
Como miles de jóvenes, he debido realizar grandes sacrificios para costear mis estudios universitarios, los que he debido combinar con mi vida laboral. Pero con el apoyo de mi familia y mis vecinos he logrado titularme en la carrera de Trabajo Social. Siendo para mí los estudios una forma de adquirir más herramientas y conocimientos para desarrollar de mejor forma el trabajo junto a mis vecinos.
Actualmente, soy dirigenta y vocera del Movimiento de Pobladores Ukamau, organización social de cientos de familias de nuestra comuna que luchan por el sueño de una vivienda, mejores barrios y una vida digna.
Porque nos merecemos una mejor vida, quiero seguir trabajando duro para mejorar la calidad de nuestros establecimientos educacionales, para generar más espacios y oportunidades para nuestros niños, jóvenes, abuelos y madres, para tener más y mejores consultorios, para fortalecer y extender el deporte y la cultura, para conquistar el derecho a una vivienda y a quedarnos en nuestra propia comuna, para velar por el buen uso de los recursos y tener más plazas y juegos y menos microbasurales y bodegas para buses, para fomentar el empleo y potenciar a los pequeños comerciantes, en definitiva, para poder construir entre todos y todas la comuna que soñamos.
Tu problema es mi problema y el de todos nuestros vecinos y está en nuestras manos buscar nuestras propias soluciones, es por esto que te invito a ti y a tu familia a recorrer juntos el camino que nos permita hacer de este un lugar digno, seguro, justo e igualitario donde vivir.
Desde pequeña he sido partícipe de las organizaciones comunitarias y culturales de la comuna, instancias que forjaron en mí un fuerte e inquebrantable compromiso de colaborar con mis vecinos y de trabajar junto a ellos por solucionar los problemas que nos aquejan.
Este compromiso es el que me ha llevado a ser parte del Centro Social y Cultural Casa Ukamau y a participar activamente en la vida comunitaria de nuestras poblaciones, siendo presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Jardín Infantil "Mis Primeros Pasos", partícipe del CVD de la Población Santiago y creadora, junto a otras vecinas, del Comité de Cultura de la misma Población. Mis ganas de aportar me han llevado a recorrer distintos países de Latinoamérica, como Brasil, Argentina y Venezuela, en donde he compartido y aprendido de las experiencias de distintos movimientos sociales y pueblos.
Como miles de jóvenes, he debido realizar grandes sacrificios para costear mis estudios universitarios, los que he debido combinar con mi vida laboral. Pero con el apoyo de mi familia y mis vecinos he logrado titularme en la carrera de Trabajo Social. Siendo para mí los estudios una forma de adquirir más herramientas y conocimientos para desarrollar de mejor forma el trabajo junto a mis vecinos.
Actualmente, soy dirigenta y vocera del Movimiento de Pobladores Ukamau, organización social de cientos de familias de nuestra comuna que luchan por el sueño de una vivienda, mejores barrios y una vida digna.
Porque nos merecemos una mejor vida, quiero seguir trabajando duro para mejorar la calidad de nuestros establecimientos educacionales, para generar más espacios y oportunidades para nuestros niños, jóvenes, abuelos y madres, para tener más y mejores consultorios, para fortalecer y extender el deporte y la cultura, para conquistar el derecho a una vivienda y a quedarnos en nuestra propia comuna, para velar por el buen uso de los recursos y tener más plazas y juegos y menos microbasurales y bodegas para buses, para fomentar el empleo y potenciar a los pequeños comerciantes, en definitiva, para poder construir entre todos y todas la comuna que soñamos.
Tu problema es mi problema y el de todos nuestros vecinos y está en nuestras manos buscar nuestras propias soluciones, es por esto que te invito a ti y a tu familia a recorrer juntos el camino que nos permita hacer de este un lugar digno, seguro, justo e igualitario donde vivir.
A continuar la lucha por la renacionalización del cobre, por el uso social del suelo para satisfacer las necesidades de vivienda popular y por un gobierno de los trabajadores y los movimientos sociales en nuevos espacios políticos.
¡Que el pueblo mande!
Doris González Lemunao
No hay comentarios:
Publicar un comentario